Notice: Trying to access array offset on value of type bool in C:\home\site\wwwroot\wp-content\themes\Divi\includes\builder\functions.php on line 2421
Pharmacoeconomic Corner: Desprescribir en los Envejecientes | Castellana
  • Desprescribir o desrecetar es el proceso médico planificado de suspender intencionalmente un medicamento o reducir su dosis porque:
    • Esté causando efectos adversos
    • Esté poniendo a riesgo al paciente
    • Ya no sea de beneficio
  • Polifarmacia puede considerarse como tomar 8 medicamentos o más, con o sin efectos adversos identificados. La polifarmacia tiene tanta o más morbilidad y mortalidad que muchas enfermedades.
    • En el año 2000 costó $85 billones y 106,000 vidas vs. Diabetes Mellitus costó $91.8 billones y 224,000 vidas.
  • Beneficios comprobados de desrecetar:
    • Reduce la polifarmacia
    • Reduce efectos adversos
    • Mejora la calidad de vida
    • Reduce costos a paciente y al sistema de salud
  • Ocasiones claves para desrecetar:
    • Visita para el AHA
    • Reconciliación Post-Alta
    • Visita luego de Sala de Emergencia
    • Para mejorar las medidas de adherencias, al principio de año, antes de que se active la medida por el segundo despacho, revisar y desrecetar lo que el paciente no deba tomar.
  • El proceso de reconciliar medicamentos es uno oportuno para desrecetar. Para completar este proceso, su personal de oficina puede indicarle al paciente que traiga todos los medicamentos que utiliza (Recetados, OTC, suplementos naturales, etc.)
  • Al reconciliar medicamentos es importante tomar en consideración las siguientes características del paciente:
    • Edad (Evaluar envejecientes utilizando medicamentos del Beers List)
    • Comorbilidades
    • Adherencia
    • Apoyo social
    • Función cognitiva

Preguntas Claves para Reconciliar Medicamentos

 ¿Hay un diagnóstico activo para ese medicamento?
 ¿Es este medicamento usado para tratar efectos adversos de otro?
 ¿Es la dosis correcta?
 ¿Resultado de laboratorio anormal podría ser efecto del medicamento?
 ¿Realmente el medicamento le está ayudando o ya no presenta ningún beneficio para tratar su condición?
 ¿Hay barreras de adherencia por el costo o cobertura del plan?
 ¿Las caídas que tiene, podrían ser causa del medicamento?
 ¿El insomnio es efecto de algún medicamento?
 ¿Es la somnolencia causada por algún medicamento?
 ¿Es la anorexia causada por algún medicamento?
 ¿Es la ganancia o pérdida de peso efecto del medicamento?
 ¿El paciente tiene buena adherencia a la terapia?

Estrategias con el paciente para Desrecetar

  • Si tu médico dice que es posible, ¿estarías de acuerdo en suspender uno o más de tus medicamentos?
  • Quiero que ambos trabajemos juntos para reducir tus medicamentos. En este proyecto para reducir tus medicinas no voy a dejar de recetarte lo que necesites.
  • En este proyecto para reducir tus medicinas no voy a dejar de recetarte lo que necesites ¿Cuáles de tus medicinas realmente necesitas?
  • ¿En cuál medicamento quieres que nos enfoquemos primero?
  • ¿En términos de salud que te haría sentir mejor y más independiente?
  • Esa medicina puede tardar muchos años o décadas en darte beneficios, mejor enfoquémonos en las medicinas que te pueden beneficiar ahora, las que te hagan sentir mejor y mantener tu función e independencia.
  • Evitemos medicinas que te puedan causar efectos secundarios.
  • Evitemos medicinas que aumenten el riesgo de caídas.

Recuerda completar los siguientes pasos al momento de desrecetar:

  1. Educar al paciente sobre los medicamentos que debe descontinuar y el método de descartar medicamentos de forma segura en su hogar.
  2. Actualizar el listado de medicamentos en el récord del paciente.
  3. Escribir en la receta el medicamento que se va a descontinuar para ofrecer instrucción a la farmacia y evitar el despacho de repeticiones de medicamentos que no debe continuar tomando el paciente.

Por Dr. José R. Muñiz Meléndez, MD, Geriatra
Director Médico de Castellana (E)